La excursión de Alta Montaña en Mendoza es, sin lugar a dudas, el recorrido más emblemático y solicitado por quienes visitan la provincia. No es para menos: es un viaje de día completo que te transporta al corazón mismo de la Cordillera de los Andes, mostrándote paisajes que se quedan grabados en la retina para siempre.
Si estás planificando tu viaje y te preguntás si vale la pena, qué vas a ver y para quién es ideal, en este artículo te despejamos todas las dudas.
¿Qué ver en la Excursión de Alta Montaña? Itinerario y paradas clave
Este tour de día completo te lleva por la mítica Ruta Nacional 7, en un ascenso progresivo que te regala postales inolvidables. Aunque cada agencia puede tener pequeñas variaciones, el itinerario clásico incluye paradas estratégicas en los puntos más importantes de la cordillera mendocina.
1. Dique Potrerillos
La aventura suele comenzar con una parada en el Valle de Potrerillos. Acá te encontrarás con el famoso dique, un espejo de agua turquesa que contrasta de manera espectacular con las montañas circundantes. Es el lugar ideal para las primeras fotos y para empezar a dimensionar la inmensidad de los Andes.
Podés conocer más sobre este increíble lugar en la excursión a Potrerillos desde Mendoza.
2. Uspallata
Continuando el ascenso, se llega a Uspallata, un pueblo con aires de western que es el más importante de la región. Este valle fue un punto clave en la gesta sanmartiniana y también escenario de películas de Hollywood. Es una parada técnica ideal para estirar las piernas y tomar un café.
3. Puente del Inca
Declarado Monumento Natural, el Puente del Inca es una formación geomorfológica única en el mundo. Se trata de un puente natural sobre el río Las Cuevas, con una increíble coloración ocre y anaranjada producto de las aguas termales ricas en azufre. Es una parada obligatoria para aprender sobre su historia y las leyendas locales.
4. Mirador del Aconcagua
El punto culminante para muchos. Dentro del Parque Provincial Aconcagua, una breve caminata te lleva hasta el mirador desde donde se puede observar la pared sur del Cerro Aconcagua. Con sus 6.962 metros, es la montaña más alta de los hemisferios sur y occidental. La sensación de estar frente a semejante coloso es simplemente sobrecogedora. Es una de las paradas clave en el camino a Alta Montaña.
5. Las Cuevas
Justo antes de la frontera con Chile, se encuentra Las Cuevas, un pequeño pueblo de estilo alpino que parece detenido en el tiempo. Dependiendo de la época del año, puede que aquí tengas tu primer contacto con la nieve, una experiencia ideal si buscás nieve en Mendoza durante el invierno.
¿Para quién es ideal la Excursión de Alta Montaña?
La respuesta corta es: para casi todos. Es una experiencia transformadora que conecta con la esencia de Mendoza. La recomendamos especialmente si:
- Visitás Mendoza por primera vez: Es la mejor carta de presentación de la provincia.
- Amás la naturaleza y la fotografía: No te cansarás de sacar fotos.
- Viajás en familia: A los chicos les encanta la aventura y los paisajes grandiosos.
- No querés manejar en montaña: La ruta es sinuosa y requiere experiencia. Dejarte llevar por un guía experto es la mejor opción para relajarte y disfrutar.
Quizás no sea la mejor opción si tenés poquísimo tiempo (ej. un solo día en Mendoza) o si sos muy propenso a sufrir el mal de altura. Para esto último, te recomendamos leer nuestros consejos para evitar mareos en Alta Montaña.
Conclusión: ¿Vale la Pena el Tour de Alta Montaña?
¡Absolutamente! La excursión de Alta Montaña es mucho más que un simple tour; es una inmersión total en la geografía, la historia y la cultura de los Andes.
Si ya te decidiste, podés reservar tu lugar en la excursión y asegurarte un día inolvidable.
