Mendoza no solo es la capital mundial del Malbec, también es el corazón del enoturismo en Argentina. El famoso tour por Camino del Vino en Mendoza capital invita a recorrer bodegas, degustar vinos de excelencia y disfrutar de la gastronomía local con la Cordillera de los Andes como telón de fondo.
En esta guía te contamos qué significa el Camino del Vino en Mendoza, qué zonas recorrer y cómo organizar tu experiencia.
¿Qué es el Camino del Vino en Mendoza?
El Camino del Vino es una ruta turística y cultural que conecta diferentes bodegas y viñedos de la provincia. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden realizar degustaciones, almuerzos maridados, visitas guiadas y actividades únicas como cabalgatas, paseos en bicicleta y hasta vuelos en globo sobre los viñedos.
Se trata de un itinerario flexible: podés armarlo por tu cuenta en auto o sumarte a una excursión guiada que te lleva por las principales bodegas sin preocuparte por manejar.
Principales Zonas del Camino del Vino en Mendoza
-
Bodegas en Maipú: Cuna del vino mendocino. Aquí encontrarás bodegas históricas como Trapiche, Familia Zuccardi o Bodega López, que combinan tradición y modernidad.
-
Bodegas en Luján de Cuyo: Conocida como la tierra del Malbec, es la zona ideal para quienes buscan vinos tintos potentes y bodegas con experiencias gourmet. Algunas imperdibles: Catena Zapata, Bodega Kaikén y Rosell Boher.
-
Bodegas en Valle de Uco: El área más moderna y exclusiva. Destacan bodegas de arquitectura vanguardista y vinos de altura reconocidos en todo el mundo. No te pierdas Andeluna, Salentein, Zuccardi Piedra Infinita y Domaine Bousquet.
Experiencias que no te podés perder
- Degustaciones guiadas: Aprendé a catar Malbec, Cabernet y blends de la mano de sommeliers.
- Almuerzos en bodegas: Menús de pasos maridados con vinos, ideales para una experiencia completa.
- Enoturismo activo: Paseos en bicicleta entre viñedos, trekking en la montaña y cabalgatas entre vides.
- Experiencias premium: Vuelos en globo o atardeceres con copa en mano en los viñedos.
Tips para recorrer el Camino del Vino
- Reservá con anticipación, especialmente en temporada alta (vendimia y vacaciones).
- Si viajás en pareja, optá por cenas románticas en bodegas.
- Para familias, hay opciones kid-friendly con espacios verdes y menús infantiles.
- No te preocupes por manejar: contratá un tour que incluya traslados y guías especializados.
Explorar el Camino del Vino en Mendoza es sumergirse en la cultura, la historia y la pasión de una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo. Una experiencia que combina paisaje, vino y gastronomía en cada copa. 🍷
Si querés vivirlo sin complicaciones, mirá nuestra excursión de Caminos del Vino en Mendoza y reservá tu lugar.
